Últimas Noticias

Qué es un albarán y para qué sirve
El albarán es el documento mercantil que deja constancia de la entrega y la recepción de un pedido. Cuando una ...

FAQS sobre el valor de referencia de los inmuebles
La Dirección General del Catastro aclara, entre otros aspectos, que el nuevo valor de referencia sólo podrá afectar al Impuesto ...
/ BOE del 14/10/2021, Contabilidad, Dirección General del Catastro, Factor de minoración para inmuebles rústicos, Factor de minoración para inmuebles urbanos, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales, inmuebles, Orden HFP/1104/2021 de 7 de octubre, Sede Electrónica del Catastro, Sin categoría, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos, valor catastral, valor de referencia de los inmuebles

DGA. Concesión de ayudas para la Industria Digital, Innovadora y Sostenible, financiadas mediante la iniciativa de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) -Línea IDIS-REACT-.
Con fecha 15/11/2021 la DGA ha publicado en el BOA la ORDEN ICD/1483/2021, de 29 de octubre, por la que ...

El valor de referencia catastral se minorará para que no supere el valor de mercado
Orden HFP/1104/2021, de 7 de octubre, por la que se aprueba el factor de minoración aplicable para la determinación de ...
Nueva legislación plusvalía municipal o IIVTNU
Hoy martes se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se ...

Buscadores de subvenciones para tu empresa
Explicamos qué es la Base de Datos Nacional de Subvenciones para que conozcas todas las subvenciones convocadas en cada momento, ...

¿Cuándo prescriben las deudas?
No todo el mundo sabe cuándo prescriben las deudas o simplemente que las deudas tienen fecha de prescripción o finalización ...

Nuevas deducciones en IRPF por inversión en vivienda: Rehabilitación con mejora energética
Estas deducciones en la cuota íntegra estatal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) resultarán aplicables para ...

Días, meses o años ¿Cuánto tiempo debe conservar la documentación de su empresa según normativa contable, fiscal, laboral, de blanqueo de capitales, de protección de datos personales o de subvenciones?
Los plazos de conservación de la documentación pueden ser distintos en función de su índole: mercantil, tributaria, laboral, de protección ...

Conservación de documentación contable, fiscal, laboral o mercantil y plazos de prescripción
Desde el último día de cada ejercicio, toda la documentación correspondiente al mismo debe guardarse durante los siguientes seis años, ...